jueves, 17 de octubre de 2013

TEMA 2: LA FAMILIA.

Introducción.
Durante mucho tiempo se ha creido equivocadamente que la familia es la que dota a los hijos de la educación y los maestros simplemente ofrecen un servicio. Sin embargo esto no es así puesto que las familias forman una etapa histórica en la que van cambiando y evolucionando.
Es difícil definir exactamente la palabra familia ya que engloba muchos significados y se le pueden dar varios sentidos pero se le han asignado varios conceptos importantes como la propiedad y el estado. 
Aunque también el gobierno influye pero en menor medida que los dos conceptos nombrados anteriormente, pero tambien hay una palabra que muchas personas asignan a familia erroneamente y con esto nos referimos al concepto de matrimonio y sin embargo no está asociado a familia su significado puesto que quiere decir que es la unión legal entre padre y madre, esto hace que matrimonio este asociada con la palabra patrimonio, pero en realidad nada tienen que ver con el término "familia".
A lo largo de los años las familias han reducido la cantidad de hijos por diversas razones entre ellas la incorporacion de la mujer al mundo laboral y la búsqueda de una mejora de calidad de vida, es decir, con esto se explica la evolución de las familias puesto que se ha pasado de tener cuatro hijos como en los años 60 a tener un hijo o dos como mucho.
También es necesario decir que ha habido un aumento de ancianos debido al suminnistro de medicamentos con esto nos referimos a que duran más años. Al principio los ancianos eran llevados a residencias pero a lo largo del tiempo las familias observaban que era más rentable a veces tenerlos en casa puesto que recibían los salarios que cobraban las personas mayores de la casa.

martes, 15 de octubre de 2013

MIGUEL BELTRÁN: LAS CINCO VIAS DE ACCESO A LA REALIDAD SOCIAL.



Hay diversas estrategias para conocer la realidad a las cuales las llamamos metodologías. 
El individuo es valorado como algo que da datos segun el modo en el que se trate podemos llamarle sujeto u objeto, cuando es tratado como sujeto el individuo está condicionado por el medio sin embargo al creerse este la realidad sera tratado como objeto. El ser humano a través de las siguientes vías buscala la causa de los acontecimientos. Comienza con el método histórico, el cual realiza estudios de tiempo, después de este hay un método comparativo que estudia unidades similares en contextos sociales diferentes y finalmente se realiza el método crítico el cual se centra en preguntarse uno a sí mismo con que fin se va a realizar dicha investigación.
Estos tres métodos nombrados anteriormente son englobados por el método cualitativo que busca identificar el significado de lo que se analiza se dice o piensa en la investigación que se va a llevar a cabo se asocia más al concepto y saber si los contenidos están bien delimitados y bien concretados. Por otro lado nos encontramos el método cuantitativo que sirve más bien para analizar la frecuencia que ocurre algo mediante datos primarios y secuandarios.

Estos dos últimos métodos citados: cualitativo y cuantitativo son los más importantes de los cinco métodos y para llevar a cabo una buena investigación se debería utilizar tres estrategias: la metodología que depende de si nuestra investigación es cualitativa o cuantitativa, la técnica depende de que medio se utiliza para realizar el método y la herramienta el instrumento que se usa para llegar a tal fín.

Como consecuencia de estas tres estrategias relacionadas entre sí para realizar la investigación surgen la validez y fiabilidad; La fiabilidad es la acción que determina la buena construcción de la herramienta utilizada mientras que la validez son aquellas acciones que nos indican que los resultados obtenidos con la herramienta son válidos.

Pero esto no acaba aquí para realizar un buen método hay que escoger diferentes hipótesis hasta quedarte con solo una la más racional se suele escoger ya que es aquella que tiene sentido común, seguidamente se busca la información necesaria para derivar en la variable de referencia por la cual se mide el comportamiento de la otra variable, estas sirven para describir o buscar una relación de causa y efecto. 

Si se realiza la investigación mediante las tres estrategias: método, técnica y herramienta, y se elabora correctamente el método con las hipótesis y se determinan correctamente las variables, tendremos una investigación válida y fiable.