lunes, 30 de diciembre de 2013

EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN

Las relaciones del matrimonio se transformaron en 1978- 1981.
El modelo familiar evolucionó.
La familia no es la única institución reponsable de la infancia del niño.
El divorcio fue legalizado en 1981.
 
La familia nuclear es la unidad familiar completa más sencilla o escueta.
la igualdad entre los conyuges ha sido un gran impulso, además de la autonomía que tiene actualmente la mujer.

DERECHOS DE LOS HIJOS:
 La autoridad de los padres hoy en día consiste en la igualdad del padre y de la madre para compartir derechos y deberes con sus hijos.
Al llegar a la mayoría de edad los hijos pueden decidir por ellos mismos.
Actualmente se puede decir el orden de los apellidos.
Los hijos tienen más libertad que antes.

Las familias institucionalizadas son las formadas alrededor de un matrimonio legal y sus hijos.
El núcleo familiar es el primer contexto de aprendizaje para las personas, en su seno aprenden no solo los niños sino también los adultos.

FUNCIONES DE LA FAMILIA Y DE LA ESCUELA.
 Familia: cuidado y protección de os niños y tarea de socialización que supone a educar a los niños a ser autónomos y capaces de establecer vínculos afectivos.
Escuela: fomenta la participación, colaboración entre el alumnado y la cooperación.

Para que haya un buen desarrollo en la familia debe haber unas reglas, crear un clima afectivo, respeto entre los miembros, la comunicación, manejar conflictos familiares y apoyo material y emocional.

Para que el niño tenga mayor rendimiento escolar hay que tener unas reglas, fijarse metas con los hijos, participar en espacios de la escuela, relacionarse con los profesores, revisar las tareas y ayudar a la realización de tareas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario