domingo, 29 de diciembre de 2013

LA SITUACIÓN DE LA FAMILIA Y SU INFLUENCIA EN LA ESCUELA. DEFINICIÓN DE FAMILIA ESTRUCTURADA Y DESESTRUCTURADA. Mi trabajo de grupo.

La familia es la principal institución para los progresos del niño, la transmisión de valores culturales y para la conformación de la personalidad del niño.
El ambiente familiar influye bastante en el niño a nivel social, económico, cultural...

Los distintos factores que pueden influir en el niño pueden ser:
  • El nivel socioeconómico familiar.
  • Formación de los padres.
  • Los recursos culturales.
  • El clima familiar.
  • Relaciones padres-hijos.
  • Demandas, expectativas y aspiraciones.
  • Interés de los padres en las tareas escolares.
Hay distintos tipos de familias entre ellas encontramos:
Según su extensión:
  • Nuclear: este tipo de familia está formada por por los padres y sus hijos solteros.
  • Extendida: esta estructura familiar se da en casos en los que se incluye hermanos de los padres, abuelos, es decir, se extiende más allá de dos generaciones.
Según su composición:
  • Completa: Es aquella familia en la que conviven los dos conyuges con sus hijos.
  • Incompleta: Este tipo de familia es en la que vive un solo conyuge con los hijos, ya sea por muerte del otro, divorcio u otros factores.
Según su estatus:
  • Homogénea: Ocurre cuando ambos padres tienen el mismo nivel de estatus.
  • Heterogénea: Esto sucede cuando uno de los conyuges tiene más estatus que el otro.
En España actualmente se ha reducido el número de hijos y han crecido las familias monoparentales.

DEFINICIÓN DE FAMILIA ESTRUCTURADA Y DESESTRUCTURADA.
  •  FAMILIA ESTRUCTURADA: Es aquella que presenta un núcleo básico familiar, es decir, una familia formada por un padre, una madre e hijos además de no presentar ningún conflicto o problema.
  • FAMILIA DESESTRUCTURADA: Es aquella que siempre mantiene conflictos en el ambiente familiar, aunque también una familia desestructurada puede ser aquella en la cual falta un miembro de la unidad básica familiar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario