Género: construcciones sociales que diferencian entre hombres y mujeres.
Igualdad de género: mismas oportunidades de acceso y control de bienes entre hombres y mujeres.
Centro educativo: establecimiento destinado a la enseñanza.
Maestro: persona que enseña una ciencia, arte u oficio.
Coeducación: ambos géneros educados en una misma institución escolar.
Educación diferenciada: tipo de educación que separa a los alumnos por sexos.
Desde pequeños comenzamos a añadir características y acciones que son para niños y otras acciones u otros elementos que se consideran que son de niñas.
En muchos colegios hay más estima hacia los niños pues son colegios adaptados al modelo masculino, pero a pesar de eso se está intentando luchar contra la desigualdad.
Para ello se ha intentando buscar de soluciones el reparto de actividades equitativo, es decir, que tanto niños como niñas realicen el mismo tipo de tareas.
Para trabajar la diversidad se realizan cambios: en la disposición del moiliario, disposición para trabajar en equipo, modo de ocupación del espacio, ser autocríticos y formación del profesorado para que les inculque los mismos valores y reparta tareas por igual a niños y a niñas.h
HÁBITOS DE ESTUDIO.
Se ha comprobado que mientras los niños le dedican más tiempo a la tele y a los videojuegos, las niñas son más atentas a las actividades de estudio y tienen una mejor organización y planificación.
Al asignarles roles a los niños y niñas desde pequeños lleva a pensar que son diferentes, las diferencias entre géneros hace que desarrollen distintas habilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario