domingo, 29 de diciembre de 2013

LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.

La democracia en la escuela es considerar y tener en cuenta las decisiones, actuaciones y opiniones de los niños acerca de diversos temas, es decir, se reconoce a los niños como individuos activos en su camino por la educación.

Se dice que se da la democracia en la escuela cuando hay un intercambio de ideas entre los alumnos, en las actividades escolares tanto profesores como alumnos, se intenta eliminar las desigualdades sociales y cada uno es responsable de sus decisiones.

Para fomentar la democracia en la escuela se debe motivar a los alumnos a participar en las actividades educativas, crear un clima aceptable en el que haya respeto y no se insulte ni se desprestigien otras opiniones.

También en muchos centros educativos existe la figura del mediador que es aquella persona que interviene cuando hay conflicto por desacuerdo de ideas entre varias personas e intenta dar una resolución al problema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario