Una de las primeras manifestaciones, más importantes, que reclamaban sus derechos eran nacionalidades que luchaban por la igualdad, junto con esto los cristianos fueron también de los grupos que comenzaron a pugnar para conseguir que su religión fuera aceptada y que por lo menos no los persiguieran. Otros movimientos se levantan en Francia y Alemania son siervos que luchan contra los señores feudales por su igualdad. (Igualdad étnica, de género e igualdad social).
A continuación definiré dos conceptos que son importantes:
Estratificación social: concepto que viene desde los años 60 del lenguaje políticamente correcto: "aquello que conviene decir en ciertos momentos"
Lucha de clases: Enfrentamiento que se produce entre dos clases sociales antagónicas cuando luchan por sus intereses estratégicos de largo plazo.
La igualdad real no existe nunca se llega a la completa igualdad aunque sería lo ideal pero simplemente es una utopía (algo perfecto y esto en realidad nunca podría ocurrir). Por tanto aquí surge un dilema la igualdad real se opone a la igualdad formal (estas igualdades son englobadas por la igualdad social).
Mientras que la igualdad real es un problema social la igualdad formal es un problema institucional.
- Igualdad INSTITUCIONAL: Informa como se administra la igualdad según las instituciones.
- Igualdad SOCIAL: Explica que es la igualdad en la sociedad.
- Igualdad FORMAL: Afirma que la ley tiene que proteger a todas las personas sin distinción, y requiere que esta protección sea igualmente accesible para todas las personas en la situación descrita por la norma jurídica mediante los actos de aplicación individuales de esta ley.
- Igualdad REAL: Eliminar toda discriminación de trato por razon de sexo, etnia, religión en cualquier ambito de la vida. Supone la interposición de medidas necesarias para que la igualdad sea efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario