sábado, 7 de diciembre de 2013

IGUALDAD SOCIAL Y CLASES SOCIALES.

La igualdad social engloba estos tres conceptos fundamentales:
- Estratificación social: división natural social en que se nace en entorno natural que lleva relaciones pacificas y se mantiene en movilidad dinámica conflictiva y dinámica piramidal.
- Movilidad social.
- Lucha de clases.
Durkheim comparte ideas con Spencer "la educación debería ser natural" , Spencer toma ideas también de Darwin y Lamarck.
Mientras Durkheim defiende una educación organizada mediante normas y que el individuo debe adaptarse a las normas, Spencer argumenta que la sociedad no debería tener normas ya que los fuertes suelen ganar a los débiles.
Otro autor del funcionalismo es Max Weber que defiende que en la sociedad todo está normalizado y regulado mediante una administración racional.
Las normas: tienen un papel muy importante en la sociedad ya que regulan las diferencias sociales y evitan conflictos.
Utopía: es algo que no tiene lugar, algo irreal, un utópico es Said Simón. Los utopistas buscan un mundo perfecto que no es real, sin leyes, intentan quitar las diferencias sociales pero esto no puede suceder.
Carl Marx afirma que las diferencias sociales son artificiales, este también recibe información del conocimiento utópico (anarquismo). Rousseau también defiende el anarquismo "todos somos iguales, la sociedad nos corrompe". Marx defiende que el poder reside en una minoría que progresivamente aumenta, sin embargo siempre la clase social más alta reparte desigualdad (lucha de clases).
Gooldener y Wright: Predomina las clases medias que se clasifican en oficios intelectuales y oficios manuales.
Marx dice que la diferencia de clases habla de propiedad. Poder adquisitivo: tener mucho o poco dinero. 
Según Weber el estatus es la posición que cree uno que tiene en la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario