La televisión puede ser un medio de gran influencia en el comportamiento de los niños.
Muchas veces se sustituye las relaciones sociales con otras personas por la televisión ya que esta es considerada un medio socializador.
Hay edades críticas en las que los niños son más vulnerables a ser influidos por la televisión confundiendo la realidad con lo ficticio.
La influencia de la televisión ha evolucionado bastante pues mientras los niños antes preferían salir a jugar a la calle, ahora prefieren quedarse en casa viendo series o dibujos animados, con los cuales hay que tener cuidado pues muchas veces creemos que por ser dibujos son beneficiosos y adecuados para su edad, sin embargo hay dibujos que son violentos un ejemplo podría ser "Rasca y Pica" o con vocabulario obsceno "South Park".
El hecho de ver dibujos de tipo violento conlleva a no ser creativo ni tener imaginación, a pasar menos rato con las demás personas, disminuye el rendimiento escolar y genera sedentarismo lo cual podría traer consigo problemas de salud y engordar de una manera excesiva.
Las soluciones que se plantean es controlar el tiempo que pasa el niño viendo la televisión y poniendole límites así puede aprovechar sus horarios de ocio y sus horarios de estudio y otras actividades de otro tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario