En 1791 se realiza la primera declaración de derechos de la mujer y ciudadana. El termino de feminismo se empieza a utilizar en 1837, en la lucha social también se ha intentado buscar la igualdad entre el hombre y la mujer, la cual siempre ha sido tratada como un objeto o un animal.
La mujer no ha sido tratada por igual en todas las comunidades ya que en otros lugares esta no ha sido discriminada siempre, el papel de la mujer ha evolucionado a lo largo de los años ya que poco a poco se empezaron a manifestar y a luchar por conseguir el voto una de ellas era Clara Campoamor, y Concepción Arenal en 1868 escribio un libro "la mujer del porvenir" en el que defendia la igualdad de la mujer.
Sin embargo durante el Franquismo las mujeres no podían votar, sólo se dedicaban a las labores domésticas.
En 1975 por parte de la orientación izquierdista se pide:
- Despenalización de anticonceptivos.
- Despenalización adulterio femenino.
- Derecho al aborto.
- Creación de guarderías.
El sexo: Son los genes, todos tenemos los mismos genes pero organizados de forma diferente.
Género: no es natural, es una conducta influenciada por la cultura, las diferencias de genero son representaciones culturales y sociales para desempeñar funciones.
En conclusión podemos decir que el papel de la mujer ha evolucionado a lo largo del tiempo bastante ya que mientras antes era como el animal del hombre ahora la mujer es más libre y tiene casi los mismos derechos que el hombre aunque aún queda mucho por hacer ya que todavía sigue habiendo pequeñas diferencias entre ambos y hay muchos asesinatos por violencia de género.
Quiero hacer incapié en el tema de la violencia de género pues es un tema muy actual y que cada año mueren muchisimas mujeres a causa de esto pero ¿esto por qué sucede?.
- La violencia funciona como un mecanismo de control
social de la mujer y sirve para reproducir y mantener el status de
la dominación masculina.- La conducta violenta frente a la mujer se produce como patrones de conducta aprendidos y transmitido de generación a generación.
- Las mismas normas sociales minimizan el daño producido y justifican la actuación violenta del marido: Se intenta explicar atribuyéndola a trastornos del marido o, incluso, de la mujer.
- El modelo de conducta sexual condicionado por el papel de los géneros también favorece en alguno casos la existencia de una actitud violenta contra la mujer al tratarse de un modelo androcéntrico.
http://nomasvg.com/informacion-sobre-violencia-de-genero/causa-de-la-violencia-de-genero/
http://www.youtube.com/watch?v=Ed0zLHZFhac
No hay comentarios:
Publicar un comentario